Salud Pública
Uno de los principales innovadores en el desarrollo conceptual de la salud pública fue C. E. Winslow. Según Winslow (OMS, 2006), la salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para:
1) El saneamiento del medio ambiente
2) El control de las enfermedades transmisibles
3) La educación sanitaria
4) La organización de los servicios médicos y de enfermería
5) El desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren al individuo y a la comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud.
Siendo uno de los objetivos la Evaluación Integral de la operación de las Organizaciones que Albergan Vida Silvestre, no se pude omitir la revisión de los procesos en el área, observando el cumplimiento de las normas establecidas en el país y las vigentes, consierando las enfermedades infecciosas "emergentes", así como las diversas zoonósis, y antropozoonosis.
1) El saneamiento del medio ambiente
2) El control de las enfermedades transmisibles
3) La educación sanitaria
4) La organización de los servicios médicos y de enfermería
5) El desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren al individuo y a la comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud.
Siendo uno de los objetivos la Evaluación Integral de la operación de las Organizaciones que Albergan Vida Silvestre, no se pude omitir la revisión de los procesos en el área, observando el cumplimiento de las normas establecidas en el país y las vigentes, consierando las enfermedades infecciosas "emergentes", así como las diversas zoonósis, y antropozoonosis.

La salud pública en los zoológicos, o en organizaciones que albergan animales, deberá ser observada en las evaluaciones , siendo parte integral de un programa de buenas prácticas, que se deberá seguir con la finalidad de evitar riesgos en la integridad física de las personas que laboran con animales, que pudieran contraer padecimientos transmitidos por los mismos. La organización que alberga animales, deberá seguir un Plan Educativo sobre Seguridad Ocupacional para los Trabajadores de la Unidad de Manejo y Salud Animal (Briceño, 2000).